Entendemos que el fin de una obra es motivo de celebración colectiva. Por eso, en ATV Arquitectos creamos un espacio al que llamamos Diálogos y cuyo objetivo principal es el de generar un encuentro para el intercambio de ideas, una conversación de ida y vuelta con aquellas personas que van a habitar los espacios que diseñamos y construimos y que son, en definitiva, para y por quienes hacemos lo que hacemos. El miércoles 26 de junio abrimos el diálogo con los habitantes de LIV Guatemala 5880, nuestra más reciente obra finalizada. Los arquitectos Federico Azubel, socio fundador y director de ATV, y Anabella Gatto, gerente del Área Proyectual, presentaron una serie de preguntas disparadoras que permitieron reflexionar acerca de por qué elegimos vivir en la ciudad y cuáles son las formas de habitar que este proyecto propone.
Una propuesta enriquecedora que nos permitió, por un lado, conocer más acerca de las experiencias y expectativas de quienes nos eligieron para construir sus nuevos hogares y, por otro, poder contarles de primera mano qué ideas motorizaron las decisiones proyectuales que dieron forma y contenido a LIV Guatemala 5880.
Amplitud espacial, exploración material y bienestar
Como estudio, asumimos un interés especial por la transmisión de cultura arquitectónica. El espacio Diálogos es resultado de esa búsqueda, porque entendemos que conocer con un grado mayor de profundidad qué ideas impulsaron la obra es un aporte relevante a la experiencia cotidiana de habitar nuestras casas. En este caso, compartimos cómo fue el proceso proyectual del edificio y sus cruces con la realidad construida. Desde el momento inicial, esta obra fue pensada en relación con su entorno: por su ubicación cercana a la esquina y la diversidad de escalas de los edificios linderos, LIV Guatemala 5880 se retrasa de su línea de frente interno para generar una continuidad de fachadas, cediendo metros construibles para hacer que el pulmón sea un espacio de calidad, y estableciendo distintas formas de relacionarse con lo que la rodea a través de las expansiones y límites del proyecto.
También se habló de tectónica y de cómo se calibró la relación entre un hormigón que actúa como estructura portante y los muros de ladrillo, materiales trabajados con distintas texturas de acuerdo a la función que cumplen en el conjunto. LIV Guatemala 5880 logra una gran síntesis en su lenguaje arquitectónico. Una fachada silenciosa con respecto a la ciudad, que no disrumpe, que no hace ruido, permite contener de manera armoniosa la gran complejidad y diversidad de sus plantas, proponiendo espacios con identidad propia dentro de un conjunto de viviendas de propiedad horizontal. Casas en altura que priorizan el bienestar de sus habitantes en cada una de las decisiones proyectuales que asumimos. Ver más sobre LIV Guatemala 5880
El estudio fue premiado en el Concurso Nacional de Ideas “Borde Ribereño del Parque de la Cabecera”, organizado por el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe.
ver másEl proyecto ganó el Premio de Oro de los Houzee Awards 2025 en la categoría Vivienda Multifamiliar.
ver másLucía Fazzari, responsable de Experiencia del Cliente en ATV Arquitectos, reflexiona sobre cómo impacta el cambio de paradigma en la relación con los clientes en el campo de la arquitectura y los desarrollos.
ver más